Teatro, fotografías, cine y talleres para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos
La Compañía Parafernalias Teatro
interpretará ‘La Gotera’, recomendada para mayores de 13 años, y se
proyectará el documental ‘Jóvenes Refugees Welcome’, entre otras
actividades
Bajo el título “Una carta para Imán” se
desarrollará un taller de sensibilización sobre la infancia refugiada,
para niños y niñas entre 6 y 12 años
La exposición de
fotografías de gran formato de Imanol Bernaola, mostrará la situación en
la que viven las personas refugiadas. La performance de un artista de
RAP y un bailarín, cerrarán las jornadas dedicadas a la vida de las
personas refugiadas
12/12/2017
Los
próximos 14 y 15 de diciembre, en la Nave Daoíz y Velarde de Retiro y
en el Centro Cultural Casa de Vacas, la Junta Municipal de Retiro ha
organizado diversas actividades gratuitas para conmemorar el 10 de
diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, algunas de ellas
centradas en la sensibilización de los derechos de las personas
refugiadas.
Nave Daoíz y Velarde
El
jueves 14 las 19:00 horas, la Compañía Parafernalias Teatro
interpretará la obra “La Gotera”, escrita y dirigida por Ascen
Caballero. Una obra de conciencia social sobre la crisis de los
refugiados con la que se ponen en tela de juicio los valores
sociopolíticos que sostienen la Europa actual, y que a nadie dejará
indiferente. La obra está recomendada para mayores de 13 años.
El
argumento versa sobre una joven refugiada que trabaja como personal de
limpieza de un hotel donde se aloja un ministro europeo que tiene que
asistir a la reunión de un consejo sobre inmigración. La directora del
hotel pide a la joven que atienda personalmente al ministro lo que da
lugar a reacciones de conflicto entre los tres personajes.
El viernes 15 por la tarde, la Asociación Garaje de Magni desarrollará diversas actividades para todas las edades y perfiles:
Así,
de 17:30 a 18:30 horas, los chicos y chicas, de entre los 6 y 12 años
podrán participar en el taller “Una carta para Imán”, sobre
sensibilización de la infancia refugiada, que les permitirá conocer la
historia de una niña que viaja desde Siria en busca de refugio.
De
18:00 a 19:00 horas, se proyectará el documental “Jóvenes Refugees
Welcome” (recomendada para a partir de 13 años de edad), que trata sobre
un grupo de jóvenes que se desplaza a los campamentos de refugiados de
Tesalónica y Belgrado para conocer en primera persona su situación. Tras
la proyección, los chicos y chicas contarán sus experiencias del viaje.
Por
último, de 18:45 a 19:15 horas, los chicos del taller de RAP, ofrecerán
una pequeña muestra de los temas musicales que vienen trabajando.
Además,
durante esa tarde, desde las 17:30 hasta las 19:15 horas, se puede
visitar una exposición formada por ocho fotografías de gran formato del
fotógrafo Imanol Bernaola, que muestran el contexto de la crisis
humanitaria de las personas que llegan a Europa en busca de asilo.
Casa de Vacas
El
viernes 15 de diciembre, a las 19:00 horas se podrá asistir en el
Centro Cultural Casa de Vacas a la representación gratuita de la obra de
Antonio Buero Vallejo “Historia de una escalera” por parte de la
compañía de teatro El Barracón.
La obra ofrece un análisis de la
sociedad española a través de la vecindad de una escalera, cuyo tema
principal es el amor frustrado. Una comunidad de vecinos en la que nadie
es feliz, son egoístas y se perpetúa la propia miseria por el egoísmo
que desemboca en infelicidad. Buero Vallejo escribió “Historia de una
escalera” entre 1947 y 1948, y fue estrenada en 1949./
No hay comentarios:
Publicar un comentario