viernes, 22 de diciembre de 2017
domingo, 17 de diciembre de 2017
#QueTePetenCáncer
“#QueTePetenCáncer, todo junto y con tilde en la A”.
A mi sobrino, Gonzalo Perales, le diagnosticaron una de las miles de variedades de cáncer hace unos meses. Pudo haberse rendido y haberse entregado al diagnóstico. Pero no. Desde el primer momento ha sacado fuerzas, humor, energía… en definitiva, vitalidad, para ganar esta batalla. Desde el primer momento no ha bajado la guardia. Ha sacado sus mejores armas, todo el arsenal, y tiene arrinconado al cáncer en una esquina del ring. Éste, de vez en cuando lanza su izquierda y le amenaza con tirarle a la lona. Solo amenaza, no puede con Gonzalo. El Pear Power existe y, por lo visto, es eficaz.
Gonzalo ha demostrado a todo el que le sigue en sus redes sociales que tiene fuerza para rato. Que contra el cáncer no solo puedes usar medicinas, también psicología. La cabeza de Gonzalo (siempre negaré que he dicho lo que voy a decir, Gonza), la cabeza de Gonzalo, decía, está perfectamente amueblada y nos da lecciones día tras día. Ha conseguido “ligarse” a todo el personal médico de planta. Tiene una pandilla de amigos que ya la quisiera mucha gente, minuto libre que le dan en el hospital, minuto que le dedican en cuerpo y alma.
Desde los primeros días, ya en sus primeras fotos de Instagram, utilizó el hashtag #QueTePetenCáncer. Frase que han usado otros enfermos de cáncer, supongo que vecinos de planta de Gonzalo, frase que han usado amigos suyos para enviarle ánimos desde playas, aviones, y otros lugares. Frase con la que sus primas le dedican una canción vestidas con la camiseta Pear Power – #quetepetencáncer. Frase usada tantas veces.
A su tía Almu y a mi se nos ocurrió hacer unas pulseras y Gonzalo ha decidido que destinemos el dinero recaudado a la Asociación Pablo Ugarte, APU, dedicada a la investigación del cáncer infantil. Ojalá vendamos muchas, tantas que tengamos que encargar más. El cáncer infantil es la segunda causa de mortalidad infantil, solo detrás de los accidentes de tráfico. APU destina el 100% de lo recaudado a sus proyectos de investigación.
¡Si quieres colaborar, no lo dudes, compra tu pulsera!

Fuente: http://hayqueteneralgoquedecir.com/
A mi sobrino, Gonzalo Perales, le diagnosticaron una de las miles de variedades de cáncer hace unos meses. Pudo haberse rendido y haberse entregado al diagnóstico. Pero no. Desde el primer momento ha sacado fuerzas, humor, energía… en definitiva, vitalidad, para ganar esta batalla. Desde el primer momento no ha bajado la guardia. Ha sacado sus mejores armas, todo el arsenal, y tiene arrinconado al cáncer en una esquina del ring. Éste, de vez en cuando lanza su izquierda y le amenaza con tirarle a la lona. Solo amenaza, no puede con Gonzalo. El Pear Power existe y, por lo visto, es eficaz.
Gonzalo ha demostrado a todo el que le sigue en sus redes sociales que tiene fuerza para rato. Que contra el cáncer no solo puedes usar medicinas, también psicología. La cabeza de Gonzalo (siempre negaré que he dicho lo que voy a decir, Gonza), la cabeza de Gonzalo, decía, está perfectamente amueblada y nos da lecciones día tras día. Ha conseguido “ligarse” a todo el personal médico de planta. Tiene una pandilla de amigos que ya la quisiera mucha gente, minuto libre que le dan en el hospital, minuto que le dedican en cuerpo y alma.
Desde los primeros días, ya en sus primeras fotos de Instagram, utilizó el hashtag #QueTePetenCáncer. Frase que han usado otros enfermos de cáncer, supongo que vecinos de planta de Gonzalo, frase que han usado amigos suyos para enviarle ánimos desde playas, aviones, y otros lugares. Frase con la que sus primas le dedican una canción vestidas con la camiseta Pear Power – #quetepetencáncer. Frase usada tantas veces.
A su tía Almu y a mi se nos ocurrió hacer unas pulseras y Gonzalo ha decidido que destinemos el dinero recaudado a la Asociación Pablo Ugarte, APU, dedicada a la investigación del cáncer infantil. Ojalá vendamos muchas, tantas que tengamos que encargar más. El cáncer infantil es la segunda causa de mortalidad infantil, solo detrás de los accidentes de tráfico. APU destina el 100% de lo recaudado a sus proyectos de investigación.
¡Si quieres colaborar, no lo dudes, compra tu pulsera!

Fuente: http://hayqueteneralgoquedecir.com/
viernes, 15 de diciembre de 2017
Correos AMPA
Ya hemos realizado el volcado de los datos de
los socios del curso 2017/2018 en nuestra base de datos de Comunicación
por lo que os recordamos que a partir de la semana pasada todas
nuestras comunicaciones (Recogida de Juguetes y Fiesta del Huerto ya enviadas)
las recibiréis en los correos que nos hayáis proporcionado en el
Formulario de Socios del Curso 2017/2018 tras el pago de la cuota de
Socio del AMPA de este año.
Como
puede que algunos no recordéis si habéis completado el formulario o
realizado el pago, normalmente en septiembre, os recordamos que en caso
de haberlo hecho, podéis buscar dentro de vuestro correo porque debéis
haber recibido un correo de confirmación desde la cuenta "Formularios de
Google" cuyo asunto será "Formulario de Asociación al AMPA del CEIP Ciudad de Roma 2017/2018" con los datos que incluisteis al completar el formulario.
Por
otro lado, en caso de usar GMAIL, al cambiar la suscripción a la nueva
lista de Socios de este año, es necesario que reviséis si recibís los
correos en la carpeta PROMOCIONES, para moverlos a la carpeta principal
(simplemente pinchando en el mensaje y arrastrándolo a la pestaña
PRINCIPAL) e indicar que cualquier mensaje de esa lista de suscripción
llega a la carpeta Principal.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Teatro, fotografías, cine y talleres para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos
La Compañía Parafernalias Teatro interpretará ‘La Gotera’, recomendada para mayores de 13 años, y se proyectará el documental ‘Jóvenes Refugees Welcome’, entre otras actividades
Bajo el título “Una carta para Imán” se desarrollará un taller de sensibilización sobre la infancia refugiada, para niños y niñas entre 6 y 12 años
La exposición de fotografías de gran formato de Imanol Bernaola, mostrará la situación en la que viven las personas refugiadas. La performance de un artista de RAP y un bailarín, cerrarán las jornadas dedicadas a la vida de las personas refugiadas
12/12/2017
Los
próximos 14 y 15 de diciembre, en la Nave Daoíz y Velarde de Retiro y
en el Centro Cultural Casa de Vacas, la Junta Municipal de Retiro ha
organizado diversas actividades gratuitas para conmemorar el 10 de
diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, algunas de ellas
centradas en la sensibilización de los derechos de las personas
refugiadas.
El argumento versa sobre una joven refugiada que trabaja como personal de limpieza de un hotel donde se aloja un ministro europeo que tiene que asistir a la reunión de un consejo sobre inmigración. La directora del hotel pide a la joven que atienda personalmente al ministro lo que da lugar a reacciones de conflicto entre los tres personajes.
El viernes 15 por la tarde, la Asociación Garaje de Magni desarrollará diversas actividades para todas las edades y perfiles:
Así, de 17:30 a 18:30 horas, los chicos y chicas, de entre los 6 y 12 años podrán participar en el taller “Una carta para Imán”, sobre sensibilización de la infancia refugiada, que les permitirá conocer la historia de una niña que viaja desde Siria en busca de refugio.
De 18:00 a 19:00 horas, se proyectará el documental “Jóvenes Refugees Welcome” (recomendada para a partir de 13 años de edad), que trata sobre un grupo de jóvenes que se desplaza a los campamentos de refugiados de Tesalónica y Belgrado para conocer en primera persona su situación. Tras la proyección, los chicos y chicas contarán sus experiencias del viaje.
Por último, de 18:45 a 19:15 horas, los chicos del taller de RAP, ofrecerán una pequeña muestra de los temas musicales que vienen trabajando.
Además, durante esa tarde, desde las 17:30 hasta las 19:15 horas, se puede visitar una exposición formada por ocho fotografías de gran formato del fotógrafo Imanol Bernaola, que muestran el contexto de la crisis humanitaria de las personas que llegan a Europa en busca de asilo.
La obra ofrece un análisis de la sociedad española a través de la vecindad de una escalera, cuyo tema principal es el amor frustrado. Una comunidad de vecinos en la que nadie es feliz, son egoístas y se perpetúa la propia miseria por el egoísmo que desemboca en infelicidad. Buero Vallejo escribió “Historia de una escalera” entre 1947 y 1948, y fue estrenada en 1949./
Nave Daoíz y Velarde
El jueves 14 las 19:00 horas, la Compañía Parafernalias Teatro interpretará la obra “La Gotera”, escrita y dirigida por Ascen Caballero. Una obra de conciencia social sobre la crisis de los refugiados con la que se ponen en tela de juicio los valores sociopolíticos que sostienen la Europa actual, y que a nadie dejará indiferente. La obra está recomendada para mayores de 13 años.El argumento versa sobre una joven refugiada que trabaja como personal de limpieza de un hotel donde se aloja un ministro europeo que tiene que asistir a la reunión de un consejo sobre inmigración. La directora del hotel pide a la joven que atienda personalmente al ministro lo que da lugar a reacciones de conflicto entre los tres personajes.
El viernes 15 por la tarde, la Asociación Garaje de Magni desarrollará diversas actividades para todas las edades y perfiles:
Así, de 17:30 a 18:30 horas, los chicos y chicas, de entre los 6 y 12 años podrán participar en el taller “Una carta para Imán”, sobre sensibilización de la infancia refugiada, que les permitirá conocer la historia de una niña que viaja desde Siria en busca de refugio.
De 18:00 a 19:00 horas, se proyectará el documental “Jóvenes Refugees Welcome” (recomendada para a partir de 13 años de edad), que trata sobre un grupo de jóvenes que se desplaza a los campamentos de refugiados de Tesalónica y Belgrado para conocer en primera persona su situación. Tras la proyección, los chicos y chicas contarán sus experiencias del viaje.
Por último, de 18:45 a 19:15 horas, los chicos del taller de RAP, ofrecerán una pequeña muestra de los temas musicales que vienen trabajando.
Además, durante esa tarde, desde las 17:30 hasta las 19:15 horas, se puede visitar una exposición formada por ocho fotografías de gran formato del fotógrafo Imanol Bernaola, que muestran el contexto de la crisis humanitaria de las personas que llegan a Europa en busca de asilo.
Casa de Vacas
El viernes 15 de diciembre, a las 19:00 horas se podrá asistir en el Centro Cultural Casa de Vacas a la representación gratuita de la obra de Antonio Buero Vallejo “Historia de una escalera” por parte de la compañía de teatro El Barracón.La obra ofrece un análisis de la sociedad española a través de la vecindad de una escalera, cuyo tema principal es el amor frustrado. Una comunidad de vecinos en la que nadie es feliz, son egoístas y se perpetúa la propia miseria por el egoísmo que desemboca en infelicidad. Buero Vallejo escribió “Historia de una escalera” entre 1947 y 1948, y fue estrenada en 1949./
lunes, 11 de diciembre de 2017
Chocolatada
Os invitamos cordialmente a la Fiesta Navideña en el huerto el próximo viernes 15 de diciembre, entre las 16:15h y las 17:45h. Entrad en color con un chocolate caliente y dulces
en un ambiente festivo entorno al huerto del colegio. Venid con
familiares y amigos y acompañad a los niños del huerto en las
actividades que están preparando para todo el que se acerque.
Entre las 16.15h y las 17.00h
Entre las 16.15h y las 17.00h
- Taller de Plastilina natural
- Taller de esquejes.- Todos los niños que deseen llevarse un esqueje a casa deberán traer un bote de yogurt, un tetrabrik pequeño o cualquier otro recipiente apropiado para plantar. Haz algunos agujerillos en el fondo para que drene bien.
- Actividad ¡Cuidamos el huerto juntos!
- Pinta caras
- Rifa de flores de pascua y acebos
- Si eres amante de las plantas aromáticas y flores, cómpralas en el Mercadillo de plantas organizado por los alumnos hortelanos
- Aprovecha la oportunidad para comprar tus regalos navideños en el Puesto de Comercio Justo
- Para que también sea un día de reencuentros sacaremos la ropa perdida para daros una última oportunidad de recuperar las prendas extraviadas, ya que en enero la ropa que no sea reclamada será donada.
- Y mucho más…
¡¡¡Os esperamos!!!
NOTA: Las actividades extraescolares se realizarán con normalidad.
***Todos los niños deben asistir a la Chocolatada acompañados por un adulto***
***Para evitar alguna incidencia por posibles alergias no se podrá servir alimento o chocolate a niños que acudan solo a las mesas***
Todo esto no podría salir adelante sin vuestra colaboración. Os animamos a colaborar escribiendo un correo a huerto@ampacroma.org
Las familias que queráis colaborar para animar cantando villancicos o servir chocolate podéis escribirnos a: huerto@ampacroma.org. Toda ayuda es bienvenida.
NOTA: Las actividades extraescolares se realizarán con normalidad.
***Todos los niños deben asistir a la Chocolatada acompañados por un adulto***
***Para evitar alguna incidencia por posibles alergias no se podrá servir alimento o chocolate a niños que acudan solo a las mesas***
Todo esto no podría salir adelante sin vuestra colaboración. Os animamos a colaborar escribiendo un correo a huerto@ampacroma.org
Las familias que queráis colaborar para animar cantando villancicos o servir chocolate podéis escribirnos a: huerto@ampacroma.org. Toda ayuda es bienvenida.
domingo, 10 de diciembre de 2017
Centros Abiertos en Navidad
Este año, como estamos sobrecargados en la AMPA no hemos podido
avisaros con el tiempo necesario para solicitar plaza en el Programa de
Centros Abiertos para Navidad, pero al menos sí llegamos para avisaros
de la gestión de vacantes, que comienza el día 11 con la publicación de las
mismas.
Aprovechamos a pediros ayuda para actualizar
nuestra web y para la gestión del correo de la AMPA, necesitamos más
gente para que todos podamos estar bien informados, si podéis ayudarnos escribirnos a hola@ampacroma.org.
El día 11 de diciembre se publicará en la página web municipal el listado de las plazas vacantes por centro, programa y modalidad.
La gestión de vacantes ofrece la posibilidad de optar, durante los días 12 y 13 de diciembre de 2017, a las plazas que han quedado libres tras finalizar la 1ª y 2ª fase de adjudicación de plazas.
Destinatarios:
Requisitos:
Para las personas que no hayan realizado la solicitud previamente, no se requiere que ambos progenitores trabajen.
Cómo realizar el Trámite de solicitud:
Formas de realizar la solicitud:
Más información en este enlace.
El día 11 de diciembre se publicará en la página web municipal el listado de las plazas vacantes por centro, programa y modalidad.
La gestión de vacantes ofrece la posibilidad de optar, durante los días 12 y 13 de diciembre de 2017, a las plazas que han quedado libres tras finalizar la 1ª y 2ª fase de adjudicación de plazas.
Destinatarios:
- Personas que hayan presentado en plazo la solicitud de la Convocatoria de Centros Abiertos en inglés, Navidad 2017-18.
- Personas que no hayan realizado la solicitud previamente.
Requisitos:
Para las personas que no hayan realizado la solicitud previamente, no se requiere que ambos progenitores trabajen.
Cómo realizar el Trámite de solicitud:
El 12 de diciembre de 2017, de 8:30 a 17:00 horas, para las personas que solicitaron plaza en la Convocatoria de “Centros Abiertos en Inglés”, Navidad 2017-18.
El 13 de diciembre de 2017, de 8:30 a 17:00 horas, para padres y madres o tutores/as legales, empadronados en el municipio de Madrid, que NO solicitaron plaza previamente en el programa.
Formas de realizar la solicitud:
- Presencialmente: por orden riguroso de llegada en las oficinas de la empresa ARCI NATURE INTERVENCIÓN SOCIAL, SLU, sita en Calle LOS MESEJO, Nº 15, PLANTA BAJA (Metros: Línea 1-Puente de Vallecas y Línea 6-Pacífico. Bus: 8, 24, 37, 54 y 56).
Tendrán a su disposición los modelos de solicitud de plaza en el lugar donde se realiza la misma.Para este periodo el centro donde se realizará la actividad en Retiro es el CEIP Escuelas Aguirre.
Más información en este enlace.
Vivir bajo una lona de plástico
La semana pasada te contábamos cómo es la situación de los niños en la emergencia de los rohingya. Hoy ya son más de 145.000 las familias que han llegado a los campos de Bangladesh y las lonas de plástico se están convirtiendo en su nuevo hogar.
Gracias a la ayuda de muchos socios y colaboradores de ACNUR, hemos conseguido llevar 15 aviones con artículos de primera necesidad, como refugios o mantas, y queremos que lo descubras por ti mismo a través de este vídeo:
Gracias a la ayuda de muchos socios y colaboradores de ACNUR, hemos conseguido llevar 15 aviones con artículos de primera necesidad, como refugios o mantas, y queremos que lo descubras por ti mismo a través de este vídeo:
|
jueves, 7 de diciembre de 2017
Recogida Juguetes
Un año más
tenemos todos listo para la
Recogida Especial de Navidad.
Durante toda la semana del 11 al 15
podéis traer juguetes para la campaña solidaria.
tenemos todos listo para la
Recogida Especial de Navidad.
Durante toda la semana del 11 al 15
podéis traer juguetes para la campaña solidaria.
Os recordamos que es fundamental que los juguetes
estén en buen estado y que os aseguréis antes de entregarlos de que no
faltan piezas o partes necesarias para que el juguete funcione
correctamente.
Sabemos
que, al igual que en años anteriores vuestra colaboración va a ser
impresionante, así que os pedimos que respetéis los días de entrega para
que ningún juguete se quede en el colegio después de la fecha de
recogida.
Desde el comité solidario os damos las gracias por participar en este bonito proyecto y os deseamos
¡Felices Fiestas!
¡Felices Fiestas!
Niños y niñas aprenden en Madrid los Derechos de la Infancia jugando a la Oca
Con
motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, Fundación Tierra de hombres, en colaboración con el AMPA del Colegio Ciudad de
Roma, integrante de la Mesa de Infancia y Juventud del Foro Local de
Retiro participó el domingo 19 de noviembre en la Nave Daoiz y Velarde
con un juego de la oca gigante donde, a través de 63 casillas, niños y
niñas de entre 6 a 12 años, se divertían aprendiendo los derechos de la
infancia y las dificultades que sus iguales viven en países empobrecidos
de África, América Latina y Asia al no poder ejercer derechos
fundamentales como la salud, la educación o el derecho al juego y al
descanso”.
lunes, 4 de diciembre de 2017
‘Me Gusta Jugar’
Los próximos días 7, 8 y 9 de diciembre, el Palacio de Cibeles
de Madrid acogerá por primera vez, una exposición interactiva de
juguetes con 8 zonas de juego y más de 900 referencias de los últimos 50
años -desde una zona monográfica de Playmobil, una piscina de Lego,
muñecas Nancy y Barbie hasta un circuito de 50 metros cuadrados para
motocicletas-.
Bajo el nombre ‘Me Gusta Jugar’, la muestra organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, con motivo de su 50º Aniversario, y el Ayuntamiento de Madrid estará abierta al público durante tres días y será completamente gratuita, con entradas disponibles en Ticketea.
Bajo el nombre ‘Me Gusta Jugar’, la muestra organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, con motivo de su 50º Aniversario, y el Ayuntamiento de Madrid estará abierta al público durante tres días y será completamente gratuita, con entradas disponibles en Ticketea.
Compartimos
con ustedes esta Exposición por si consideran que es interesante para
los alumnos de su centro. Un evento que invitará a los niños y mayores a
jugar en el centro de Madrid.
Para conseguir las entradas, haga clic en la imagen adjunta o entre en: https://www.ticketea.com/entradas-me-gusta-jugar/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)