Labores hortelanas
Ha sido un otoño muy cálido por lo que hemos podido sembrar y disfrutar del huerto bajo un sol espléndido hasta las vacaciones de navidad. Aprovechando el buen tiempo hemos podido sembrar habas, ajos, trigo, rabanitos y bulbos de flor. Con el grupo de infantil hemos plantado un narciso en agua para ver lo que suele ocurrir bajo tierra y nunca podemos ver.
Como plantaciones de plantel hemos encontrado nuevas variedades para probar: acelga roja, col china y… ¡coliflor naranja! Ésta última ha sido muy apreciada por los pájaros y nos sabemos si sobrevivirá ¡Crucemos los dedos y las azadas! Entre las plantas exóticas no han faltado tampoco nuestras apreciadas lechugas y cebollas.
Otros trabajos que han requerido toda nuestra atención ha sido la poda de arbustos y aromáticas, el compost (que sigue siendo la actividad estrella del grupo de 3º), el control de malas hierbas y el mantenimiento del bancal de fresas que desde el verano anda desbordado.
Servicio de manitas
Nuestros especialistas en arreglos
han reparado la valla de palés que corría Riesco de caerse y remodelaron el salón para agrandar
el espacio y que así todos los miembros de cada grupo pudieran sentarse a la vez y poder reunirnos
más cómodamente.
Experimentando
En esta sección os presentamos los talleres realizados que consideramos “inventos” o "experimentos”:
Ambientadores naturales: una naranja, un poco de canela, clavos de olor y… ¡mucha creatividad!
Naranja-farolillo: Mucho más sencilla de vaciar y cortar que la calabaza, el fruto mediterráneo del invierno por excelencia nos permitió preparar estos divertidos farolillos.
La lombarda: huele muy mal pero tiñe y ¡cambia de color! Nos divertimos mucho tiñendo papel con zumo de lombarda, sobre todo por lo mal que olía, nos sorprendió ver como cambiaba de color al mezclarlo con vinagre, limón o jabón, y sobretodo aprendimos que ese cambio de color indica si una sustancia es ácida o básica. Con los grupos de mayores probamos a mezclar un poco de tierra del huerto con este zumo tan… ¡pestilente! Y descubrimos que se trata de una tierra neutra ¡precisamente la que requieren nuestras hortalizas!
Taller de cosmética: Aprendimos a preparar a partir de productos naturales, como las plantas aromáticas de nuestro huerto, crema limpiadora, crema hidratante y loción para fortalecer el cabello
También nos atrevimos con la pasta de dientes natural. El resultado no resultó muy atractivo, debemos reconocerlo, pero ¡nos lo pasamos realmente bien preparándola!
Antifaces vegetales: Hojas y flores del huerto de otoño combinadas con el arte de estos chicos y chicas y… ¡ya estamos listos para carnaval!
Eventos
colectivas y decorar calabazas de halloween, organizamos un concurso de ensaladas. Los ingredientes eran productos de temporada: lechugas variadas, granada, naranja y frutos secos. Y el recipiente, una naranja decorada estilo Halloween. Tras elaborar las ensaladas, bajamos al patio y organizamos un “Master Chef” en el que como jurados contamos con la participación estelar de Sofía, alumna de 4º y de los monitores de comedor: Mateo, Marta y Carol. Las categorías de premios fueron las siguientes: Mejor trabajo en equipo, Mejor presentación, Mejor recogida y limpieza, Equipo más alegre y Mejor receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario