Una visita turística muy especial
En el mes de septiembre fueron muchos los compañeros y compañeras que se acercaban al huerto mientras trabajábamos para ver lo que hacíamos por lo que decidimos montar una visita turística guiada muy especial. A l@s visitantes les dotamos de una cámara de última generación para que pudieran retratarse en todos los monumentos del huerto, como buen@s turistas, y en cada grupo, un guía políglota les hizo un recorrido por las sorprendentes maravillas de este lugar y de sus habitantes que, ataviad@s para la ocasión explicaban en qué consistía su labor. Nos divertimos muchísimo haciéndolo y nuestr@s visitantes creemos que también porque much@s quisieron repetir!
Nuestras cosechas
Gracias al apoyo de muchas familias que durante todo el verano han regado el huerto para que las pobres plantas no se asaran de calor, al volver al cole nos comerlos juntos en el huerto ya que no se podían dividir. Eso sí, siempre con mucha precaución ante las posibles alergias.
Preparándonos para el otoño-invierno
Pero al igual que los frutos, con tanto mimo de agua y sol, las hierbas
también habían crecido muy vigorosas
y todavía en octubre seguimos trabajando
para limpiar los bancales y poder plantar
los cultivos de la nueva temporada otoño-invierno.
Afortunadamente, para esta tarea también tenemos el gran apoyo del grupo de hortelan@s que tarde tras tarde vienen a cuidar nuestro querido
huerto. Gracias a todo este esfuerzo
ya hemos podido plantar las primeras lechugas, coles, acelgas, espinacas, cebollas y puerros.
Además este año hemos probado a plantar
col china ¡por primera vez! Ya os contaremos que tal nos sale.
Los señores potato
Un año más la fabricación de un señor potato ha sido una
de las primeras propuestas del año realizadas
por los propios
grupos. Los primeros
en hacerlo han sido los dos grupos
de tarde. A algunos
potatos, en lugar de crecerles
el pelo parece que les crecerá
barba, y otros salieron
con cara de ratón, pero sea como sea, hemos aprendido
que para que crezcan
las semillas les hace falta tierra y agua y lo más importante es que lo
hemos aprendido disfrutando.
L’eau de parfum más codiciada
Este es otro taller que surgió
el año pasado como propuesta
de
nuestras compañeras Francesca y Olympia. Ellas mismas nos enseñaron
a hacerlo y nos gustó tanto que
hemos querido repetir. La receta de
un perfume tan codiciado
no se puede revelar tan alegremente
pero podemos contaros que utilizamos en su elaboración
las siguientes plantas aromáticas del
huerto: melisa, hierbabuena, lavanda y
aliso.
Nuestros proyectos
En gran parte de los grupos ya hemos pensado
en actividades que nos gustaría hacer este año. Os las iremos contando mes a mes pero podemos
adelantaros algunos
de nuestros
proyectos:
Trasladar la cabaña
de sitio, volver a preparar
obras de teatro y películas, fabricar casas de lombrices
para llevar a casa (¡preparaos
familias! Son unos seres poco atractivos pero nos ayudan
mucho y nos encantan), gymkanas, agrandar
nuestro salón…
No hay comentarios:
Publicar un comentario