Viernes:
Un Carnaval bestial. En esta ocasión el carnaval se inspira en los bestiarios medievales, donde naturaleza y fantasía se unían de forma misteriosa. La inauguración será en la Plaza Mayor (Metro: Sol) a las 19:00 h. Antes, a las 18:00 la comitiva de Don Carnavl hará un recorrido por: Plaza Mayor – Plaza de las Provincias – C/ Esparteros – C/ Mayor – Plaza de la Villa.
De igual modo un espectáculo musical itinerante recorrerá las calles: C/ Arenal – Puerta del Sol – C/ Mayor – Plaza de la Villa, con grandes y sofisticadas marionetas articuladas y muchos efectos especiales. Basado en la fascinante historia del flautista de Hamelin, Deabru Beltzak presenta The Wolves, donde en esta ocasión es un pianista el que, con su música, consigue librar a la ciudad del ataque de los lobos.
Sábado:
El Gran desfile de Carnaval, empezará a las 19:30 y participarán: El Foc del Mar: Cía. Xarxa Teatre; La leyenda del Minotauro: Cía. Carres de Foc; The Wolves: Cía. Deabru Beltzak; Le Caramantran; Bestiario animal: Cía. Morboria; El año del dragón: Asociación de chinos en España con la colaboración de Casa Asia. Recorrido: Paseo de Coches del Retiro – O´Donnell – Alcalá – Cibeles – Recoletos – Colón.
Domingo:
V Encuentro de murgas y chirigotas de Madrid Un año más, y van cinco, las Murgas, Chirigotas y Comparsas de Madrid se preparan afilando su ingenio humorístico y su ironía burlesca, componiendo sus coplas sobre todo lo ocurrido en el año, para cantarlas y compartirlas con sus convecinos madrileños sin dejar títere con cabeza. El evento estará presentado y animado por el conocido mundialmente trío “Las Changuais Sisters”, que se desplazaran al Carnaval de Madrid desde el Lejano Oriente (Barrio de Lavapiés). En la Plaza de Callao (Metro: callao), de 12:00 a 14:30
Para el sábado 18 de febrero.- Si quieres disfrutar de un carnaval diferente, no te puedes perder este Carnaval de Chile que se realizará en Madrid. Durante este espectáculo podrá verse una muestra del Carnaval de la zona norte de ese país, así como de la Isla de Pascua. Danzas y música tradicionales que nos transportarán a una fiesta llena de colorido y alegría.
Dónde: Museo Nacional de Antropología (c/ Alfonso XII, 68. Metro: Atocha Renfe L1)
Hora: 20:30
Gratis, es imprescindible recoger invitación, que se entregarán en el mismo museo el mismo día, a partir de las 19:00 (máximo dos por personas) Hasta completar aforo.
Para el domingo 19 de febrero.- Puertas abiertas de los talleres de los artistas residentes de la Casa de Velázquez. A lo largo de la tarde, los visitantes podrán pasear por las áreas ajardinadas y así aproximarse a los diferentes estilos, técnicas, conceptos y temas que ofrece el arte contemporáneo. Se oirá música y se verán pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, películas, vídeos e instalaciones que reflejan las extraordinarias mutaciones que se dan en la creación actual, en la que las artes se entrelazan, se entrecruzan, estimulando así nuestra propia imaginación.
El principal atractivo de esta tarde de Puertas Abiertas es observar como los artistas residentes dan rienda suelta a su capacidad creativa y aprovechan su estancia en esta institución para experimentar materiales, ampliar sus posibilidades estéticas y ofrecernos así propuestas singulares y novedosas. Una oportunidad única.
Dónde: Casa de Velázquez (c/ Paul de Guinard, 3. Metro: Ciudad Universitaria L6)
Horario: de 16:00 a 20:00
Gratis. Para descargar la invitación, pincha aquí.
Para el miércoles 22 y jueves 23 de febrero.- La creatividad es la capacidad de imaginar, inventar, dar respuesta a problemas, generar alternativas, resolver situaciones,… es una capacidad imprescindible para la vida, sobre todo en los tiempos que corren. La creatividad no es un don con el que se nace, es una potencialidad que poseemos todos, que puede desarrollarse y crecer u olvidarse y estancar.
Por eso este taller va dirigido a los niños, para que ya desde una edad temprana se les permita imaginar, crear, inventar, buscar alternativas y soluciones,… de forma lúdica, dinámica, en un espacio afectivo, sin juicios, grupal y compartido, donde poder desarrollar y hacer crecer la creatividad de forma sana y espontánea.
Trabajaremos la creatividad a través de distintas técnicas de expresión, plástica (dibujo, pintura, arcilla, plastilina,…) corporal (cuerpo, ritmo, voz, teatro, danza,…) y narrativa (creación de historias, trabajo con cuentos, personajes,…), poniendo el peso en la libre creación y experimentación y no tanto en el la técnica, para lo cual hay otros espacios más específicos.
Dónde: Centro Althea Psicología y Desarrollo Humano (c/ Toledo, 104, 1ºizq. Metro: Puerta de Toledo L5).
Horario: 17:30 a 18:30. Miércoles niños de 5 a 8 años. Jueves de 9 a 11 años.
Precio: 3 euros (coste para materiales) Es necesario inscripción previa a: ana(arroba)centroalthea.es o al 650-738161.
No hay comentarios:
Publicar un comentario