Desde la sección de Educación del Ayuntamiento nos hacen llegar esta invitación a la 
Conferencia que tendrá lugar el miércoles 7 de febrero, a partir de las 
18:30 horas en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro.
 La tarea de educar conlleva una gran responsabilidad y es un desafío cuando aparecen contradicciones debidas a la complejidad social, lingüística, cultural, religiosa, étnica, ideológica.
El 
mundo actualmente requiere pensamientos complejos y diversos. Las 
respuestas a los desafíos están en la complejidad, en la matización, en 
la diferenciación, en la aceptación de esta diversidad. Por tanto, ni se
 pueden, ni se deben
 dar respuestas únicas como certezas absolutas.
Hace 
ya tiempo, las corrientes de pensamiento pedagógico se han percatado de 
la enorme importancia de la educación y la escuela, como instrumentos de
 consolidación de la democracia y formación de la ciudadanía; ambos 
conceptos (ciudadanía
 y democracia) están unidos a la educación de forma irreversible como 
las dos caras de una moneda.
Hoy se
 habla mucho de equidad, de igualdad de oportunidades, de compensación 
de desigualdades. Todos estos objetivos no pueden ser abordados solo 
desde el sistema educativo, sino que han de ser compartidos por las 
distintas realidades
 sociales, aunque la responsabilidad de la educación y de la escuela, es
 dar respuestas a la diversidad, a la desigualdad y a las brechas 
sociales.
El 
profesor Philippe Meirieu (Universidad Lumière Lyon 2) lleva trabajando 
hace muchos años en este campo y ha desarrollado gran parte de su 
trabajo como pedagogo y formador, en un nuevo concepto de “educación 
inclusiva”, que no significa
 incluir las diferencias, sino educar con las diferencias y las 
complejidades.  Pone de relieve las contradicciones y las dudas de la 
educación en los sistemas educativos actuales, en las democracias 
europeas y en general, en las sociedades democráticas occidentales.
 En toda esta complejidad, aparecen los términos “ciudadanía, democracia
 y escuela” como el marco en el que desarrollar una pedagogía 
diferenciada, individualizada, diversa e inclusiva.
Es una nueva forma de entender la democracia.
El Auditorio Caja de Música se abrirá a partir de las 18 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario